Suiza presente en Hyvolution Chile 2025
Con gran emoción y orgullo inauguramos por tercera vez el Pabellón Sostenible Suizo en Hyvolution Chile 2025, la feria internacional más relevante de hidrógeno verde en América Latina. Durante tres intensas jornadas en Metropolitan Santiago, autoridades, expertos y empresas líderes se reunieron para compartir visiones, consolidar alianzas y acelerar la transición hacia energías limpias.
En nuestra inauguración, que contó con un cóctel institucional, estuvieron presentes el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Suiza, Benjamín Müller; el Presidente de la CCHSC, Felipe Wilenmann; y nuestra Gerente General, Constanza Cárdenas, quienes destacaron la innovación y cooperación internacional como sello distintivo de la instancia.
Este pabellón, concebido bajo los valores suizos de innovación, excelencia y sostenibilidad, es una representación de cooperación binacional. Diseñado en formato modular, con materiales locales como madera y acero, permite su reutilización por al menos cinco años, reduciendo la huella de carbono en un 90% cada vez que se monta y hasta en un 99% después de su tercer uso. Hyvolution 2025 marcó precisamente la tercera puesta en marcha de esta estructura, consolidándose como una representación de la responsabilidad ambiental y eficiencia en la gestión de eventos.
En esta nueva edición, el Pabellón Sostenible Suizo contó con la participación de destacados socios como ABB, KPMG, Endress+Hauser, Fracht, SGS, EBP, KLIK, Arvel Innovation y Movenpick.
Andrés Palomino, Gerente de Ventas de la Energy Innovation Division para LATAM de ABB subrayó que “la gran innovación está en unir más de 120 años de experiencia eléctrica con la digitalización”, destacando el uso de herramientas como los Digital Twins para simular proyectos antes de ejecutarlos, reduciendo costos y riesgos. Por su parte, Ricardo Valenzuela, Gerente de Desarrollo de Negocios de SGS recalcó que “el hidrógeno verde es una oportunidad para avanzar hacia la descarbonización, siempre bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad”, reforzando su compromiso de acompañar a las empresas como un socio estratégico de confianza.
Endress+Hauser y KPMG quienes participaron con un pilar del pabellón, también quisieron contar su experiencia. Mauricio Villaseñor, Director Advisory para KPMG, enfatizó que “el hidrógeno es el combustible del futuro” y, aunque el mercado aún está en consolidación, se trata de una tecnología de transición que requiere un trabajo de largo plazo con el compromiso de gobiernos, desarrolladores e industrias estratégicas como la minería. En tanto, Tomás Godoy del área KAM O&G + Renewables de Endress+Hauser puso en valor la importancia de la precisión y el control, señalando que “la automatización es esencial en cada etapa del proceso, desde la purificación del agua hasta la producción de combustibles sintéticos”.
Destacamos que el Pabellón Suizo es más que una exhibición, es la expresión de nuestro compromiso como Cámara Chileno Suiza de Comercio y sus socios por aportar soluciones concretas, innovadoras y responsables al desafío energético global. Seguimos dando pasos hacia un futuro más limpio, competitivo y sostenible siguiendo los valores que componen al sello suizo.