Historia e innovación se reúnen en un encuentro de networking suizo único
Con una alta convocatoria, nos reunimos a fin de julio, en el Club Suizo de Santiago, para la segunda edición de Swiss Drinks, evento que reunió a representantes de empresas socias, líderes de la comunidad suiza en Chile y actores del mundo empresarial, en una velada marcada por la camaradería, el networking y el intercambio de ideas.
Bajo la moderación de Constanza Cárdenas, Gerente General de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, el conversatorio central abordó el tema “Cómo mantenerse vigentes en tiempos de cambio”, con la participación de destacados líderes empresariales: Martin Castellucci, Country Holding Officer, ABB; Fabien Spychiger, Regional Chief Executive Officer, DreamLab Technologies; David Alaluf, Managing Director CL, Endress+Hauser; Beat Wimmer, Managing Director, Fracht Group; Sebastián Wenz, Gerente de Gestión Patrimonial, LarraínVial, y Alfredo Morate, Managing Director CL, Schindler.
En el conversatorio, Martin Castellucci reflexionó sobre cómo la verdadera dificultad para las empresas no es el cambio en sí, sino la velocidad con la que estos se producen, destacando la importancia de mantenerse atentos a las tendencias tecnológicas y adaptarse a ellas. Fabien Spychiger compartió su experiencia liderando equipos jóvenes y altamente especializados, subrayando la necesidad de crear entornos laborales de confianza que permitan el desarrollo y permanencia del talento. David Alaluf habló sobre la estrategia de invertir y apostar por el crecimiento incluso en tiempos de incertidumbre, como parte de la cultura de largo plazo de su compañía. Beat Wimmer explicó cómo la descentralización y la autonomía en la toma de decisiones permiten responder con agilidad a las necesidades de los clientes y ofrecer soluciones diferenciadas. Sebastián Wenz destacó la relevancia de la diversificación e internacionalización como pilares para proyectar la continuidad y competitividad de las empresas, adaptando soluciones internacionales al contexto local. Finalmente, Alfredo Morate abordó el desafío de entender y adaptarse a las particularidades culturales de cada mercado, así como la importancia de mantener los valores esenciales de la organización como base de su permanencia y reputación global.
La jornada también tuvo un momento especial con la intervención de Felie Willenman, Director de la Cámara, quien destacó la relevancia de estas instancias para fortalecer la comunidad empresarial, y las palabras de Enrique Ceppi, Vicepresidente del Club Suizo, en el marco del centenario de esta institución.
En su intervención, Ceppi repasó la rica historia del Club, sus raíces que se remontan a 171 años de presencia suiza en Chile con la apertura del primer consulado en Valparaíso, y el desafío actual de modernizar su imagen, proyectarse como un referente cultural y seguir siendo un punto de encuentro abierto a quienes se identifican con Suiza y sus valores.
El evento incluyó además un Zurich Surprise, una exposición conmemorativa del centenario del Club Suizo, y un cóctel que permitió a los asistentes estrechar vínculos y proyectar nuevas oportunidades de colaboración.
Swiss Drinks II se consolidó así como una plataforma para celebrar la historia, compartir conocimientos y abrir espacios de cooperación, reforzando el compromiso de la Cámara y el Club Suizo con la innovación, la excelencia y la comunidad.
¡Los esperamos para el próximo!