VII Cumbre de Liderazgo: Mujeres que Inspiran

Encontrarse con mujeres que han vivido lo mismo y compartir experiencias es algo único, que sólo la camaradería femenina comprende. El pasado 21 de agosto, nos reunimos en la VII Cumbre de Mujeres Líderes, un encuentro donde casi 250 empresarias, ejecutivas y profesionales se dieron cita en el ICON Hotel de Las Condes para reflexionar, reír, emocionarse y, sobre todo, seguir impulsando juntas un liderazgo más equitativo e inclusivo

Ideas que Inspiran

Dos paneles fueron el corazón del programa:

  • Mujeres liderando la revolución de la IA: diseñando un futuro más inclusivo
  • Superando el síndrome del impostor: recuperando la confianza y el sentido de pertenencia

 

Entre conversaciones honestas y reflexiones profundas, quedó en evidencia que la inteligencia artificial, los desafíos de confianza personal y el liderazgo femenino están marcando el pulso de una nueva era en Chile.

La Embajadora del Reino Unido en Chile, Louise De Sousa, abrió la jornada con un mensaje de bienvenida que subrayó la importancia de la colaboración global en equidad de género. Y, como uno de los momentos más esperados, la presidenta de la ANMPE, Patricia Alrringo, presentó el Segundo Estudio de Mujeres Periodistas sobre Equidad de Género e Inteligencia Artificial, elaborado junto a la Universidad de los Andes.

Datos que Invitan a Reflexionar

El estudio reveló luces y sombras:

  • La satisfacción laboral alcanzó 5,57 puntos, pero en regiones cae a 5,0.
  • La percepción de liderazgo femenino bajó a 4,65, una tendencia preocupante en la última década.
  • En medios de comunicación, la equidad sigue pendiente: solo 2,99 puntos en diarios y 2,73 en TV en Santiago.
  • La IA ya llegó a las redacciones: un 54% ha usado ChatGPT en su trabajo y un 42% empleó IA la última semana.
  • Beneficios y temores conviven: ahorro de tiempo (48%) y menos tareas repetitivas (19%), pero también riesgo de desinformación (32%) y pérdida de confianza en lo humano (44%).

 

Una Comunidad que Avanza

Organizada por la Cámara Chileno Belgo Luxemburguesa de Comercio, la Cámara Chileno Británica de Comercio y la Cámara Chileno Suiza de Comercio, la Cumbre volvió a demostrar que la fuerza de las mujeres no sólo está en los números o cargos, sino en la capacidad de tejer redes, compartir aprendizajes y apoyarse mutuamente.

El cierre, con un cóctel de networking, fue la mejor muestra de ello: conversaciones que siguieron fluyendo, nuevas alianzas, y esa energía única que deja el saberse acompañadas en el camino hacia un liderazgo más justo y diverso.

Nos vemos en la próxima Cumbre 2026!

Scroll al inicio