Casi dos siglos de innovación suiza al servicio de Chile
Con alrededor de 200 años de historia, Sulzer es reconocida globalmente por su innovación, confiabilidad y soluciones industriales de alta calidad. Fundada en 1834 en Winterthur, Suiza, la compañía ha expandido su presencia en más de 160 centros de fabricación y servicio en todo el mundo, consolidándose como un actor clave en infraestructura crítica, procesos industriales y aplicaciones esenciales para sectores estratégicos. Además, Sulzer contribuye activamente a la seguridad energética, la gestión responsable de recursos naturales y la mejora de la eficiencia en industrias de procesos. Sus soluciones integradas permiten reducir emisiones de carbono, minimizar la contaminación y optimizar el rendimiento operativo, apoyando así la transición hacia una economía circular.
Chile no ha sido la excepción. “Sulzer es una empresa suiza líder global en aplicaciones de infraestructura y procesos industriales. Es conocida por sus productos de alta calidad, durabilidad y eficiencia, además de contar con una robusta estructura de servicios en el país”, explica Rodrigo Sosa, Gerente General de Sulzer Chile.

Presencia en Chile: Tradición y crecimiento
La relación de Sulzer con Chile se remonta a más de 70 años, cuando fue parte del primer grupo de compañías suizas en instalarse en el país. Inicialmente ligada a otro rubro, la empresa ha sabido adaptarse a las transformaciones de la industria. En 2012 reinauguró su entidad legal en Chile, con operaciones administrativas y equipo comercial en Santiago y que se apoyan en dos centros de servicio, en Antofagasta y Concepción.
“Partimos con un pequeño equipo de cuatro colaboradores en 2012 y, en estos 13 años, hemos crecido significativamente. Nuestro desafío ha sido capacitar e integrar a personas bajo la cultura suiza y las tecnologías que desarrollamos”, comenta Rodrigo.
Actualmente Sulzer opera con tres divisiones de negocio: Chemtech, Flow y Servicios. En Chile, su presencia ha sido particularmente relevante en sectores estratégicos como la celulosa, la minería y el tratamiento de aguas.
“La reapertura de nuestra filial en Chile refleja nuestro compromiso de estar más cerca de los clientes, entregando soluciones y servicios especializados para industrias clave del país. Inicialmente, nuestra presencia se consolidó a través de clientes del sector celulosa en el sur, y desde entonces hemos expandido nuestra cobertura hacia la minería, la industria en general y, más recientemente, al mercado del agua. En cada uno de estos sectores, ofrecemos una gama completa de equipos y servicios para aplicaciones críticas, que impulsan la eficiencia energética, reducen emisiones y optimizan procesos.”
Desafíos y aprendizajes en el mercado chileno
La entrada al sector minero no estuvo exenta de retos. “Cuando llegamos, la minería chilena era muy tradicional y difícil de convencer sobre nuevas soluciones. Nos tomó cerca de cinco años, trabajando con ingenierías y especificaciones técnicas, para que confiaran en nuestros equipos. Hoy ya tenemos un lugar ganado, pero fue un proceso de evolución constante”, recuerda Rodrigo.
Esa misma lógica se ha replicado en otros sectores, donde la postventa, el servicio y la cercanía con los clientes se han convertido en pilares estratégicos. Actualmente, Sulzer invierte en la ampliación de sus centros de servicio para fortalecer este relacionamiento.
El rol de la Cámara Chileno Suiza de Comercio
Como empresa fundadora de la Cámara, Sulzer ha experimentado directamente los beneficios de pertenecer a este ecosistema. “La Cámara cumple un rol clave fomentando el intercambio de experiencias entre compañías suizas, muchas de ellas en rubros similares. Incluso, en nuestra expansión a Perú, recibimos consejos prácticos de otras empresas socias que ya habían pasado por ese proceso”, afirma el ejecutivo.
Rodrigo añade que los eventos, ferias sectoriales y espacios de networking son para Sulzer una plataforma de conexión invaluable. “Lo más relevante es la red de apoyo que genera la Cámara. Organiza ferias, trae especialistas, facilita encuentros con clientes y permite que las soluciones suizas se presenten en bloque, generando confianza y diferenciación”.
Consultado sobre los valores que caracterizan a la empresa en Chile, Rodrigo es enfático: “Lo más importante es la confiabilidad. En Sulzer, cuando nos comprometemos a entregar un producto o servicio, lo hacemos con responsabilidad y foco en el cliente. Nuestra prioridad es ofrecer soluciones concretas, incluso ante desafíos, asegurando siempre una respuesta efectiva. La calidad, la seguridad y el compromiso son pilares fundamentales de nuestra cultura, reflejo de los valores suizos que se viven en el día a día en cada interacción y proyecto”.
Mirando hacia el futuro
De cara a los próximos años, Sulzer apuesta por consolidar sus soluciones para el mercado de aguas y continuar desarrollando su cultura de servicio. Rodrigo comenta que “queremos ampliar nuestros centros para estar aún más cerca de los clientes y responder a sus necesidades de forma ágil. La Cámara seguirá siendo un aliado fundamental en este camino, conectándonos con clientes y generando oportunidades en minería, celulosa y aguas”.
Mensaje en los 70 años de la Cámara
En el marco del aniversario de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, Rodrigo cierra con un mensaje de gratitud: “Quiero agradecer a la Cámara y a sus colaboradores por el soporte y trabajo conjunto con las empresas suizas. También a los socios, por siempre estar dispuestos a colaborar para llevar las soluciones suizas al mercado nacional de manera conjunta”.