CCHSC concluye con éxito su Programa de Mentorías

En un ecosistema empresarial donde las redes de apoyo entre mujeres aún son escasas, la Cámara Chileno Suiza de Comercio (CCHSC) ha dado un paso firme y pionero. Con el lanzamiento de su Programa de Mentorías, se consolida como una de las pocas cámaras binacionales que impulsa un espacio estructurado de acompañamiento y crecimiento profesional para mujeres.

Este programa, prácticamente único en su tipo, nace con el propósito de fortalecer el liderazgo femenino en Chile, conectando a ejecutivas con trayectoria y mentoras certificadas con mujeres profesionales que aspiran a ocupar posiciones de toma de decisiones. La iniciativa buscó promover el desarrollo de habilidades estratégicas y personales, además de generar redes colaborativas y vínculos de confianza entre sus participantes.

El programa está basado en metodologías reconocidas internacionalmente y cuenta con el respaldo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, aliado estratégico de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, quien entregó una certificación de mentoría y una capacitación especial al equipo CCHSC como gestor y coordinador del programa, asegurando excelencia en cada etapa del proceso.

La Red de Mentoras de la CCHSC, conformada por la primera generación de mujeres que accedieron a esta certificación UC en 2024, reunió a destacadas profesionales de nuestras empresas suizas. Esta comunidad es un reflejo del propósito de la Cámara: potenciar el liderazgo femenino desde la colaboración y la sororidad.

Mariana Ávalos, Head of Finance and Administration de Marti, quien fue una de las mentoras del Programa 2025, resumió su experiencia señalando que “fue una experiencia única y profundamente gratificante, que me permitió aportar desde mi trayectoria corporativa y descubrir la satisfacción de acompañar y abrir perspectivas que yo misma hubiese querido tener en mi juventud.”

Por su parte, una de las integrantes de las mentees, comentó que “participar en la mentoría de la CCHSC fue una experiencia maravillosa y enriquecedora. Me impulsó profundamente en temas relevantes de mi formación como líder, fortaleció mis redes de colaboración y promovió el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar el desarrollo empresarial.”, Nicolle Pino, CFO LATAM Sulzer.

Durante la jornada de cierre, las participantes, mentoras y mentees, trabajaron junto a Mariana Ávalos, en un ejercicio creativo de collage fomentó la expresión personal y la conexión grupal. Además, contaron con una sesión de coaching a cargo de Andrea Díaz, de Líderfractal, enfocada en entregar nuevas herramientas para fortalecer el liderazgo y el crecimiento profesional.

 

En su 70° aniversario, la CCHSC reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible, marcando un hito con esta iniciativa que inspira, conecta y transforma. La Cámara proyecta repetir este exitoso programa en 2026.

Puedes conocer a las mentoras que integran esta red en: www.swisschile.cl/programa-de-mentorias/

Scroll al inicio