"En Chile todo es posible": La visión suiza de Fracht Chile

Con oficinas en Santiago, Antofagasta Puerto Montt y Punta Arenas, Fracht Chile celebra sus 70 años a nivel internacional. Su Managing Director, Beat Wimmer, destaca el dinamismo chileno y el espíritu innovador de la Cámara en una entrevista que cruza culturas, logística y futuro.

En esta edición especial, destacamos a Fracht Chile para descubrir sus aprendizajes, hitos logísticos, experiencias inesperadas y esa visión única que nace de crecer con raíces suizas y un corazón plenamente chileno.

Fracht Chile cumple 70 años como grupo ¿Qué los motivó a instalarse en nuestro país?
El motivo fue una mezcla de visión estratégica y confianza en el país. Chile ofrece estabilidad y un entorno competitivo, pero lo principal fue su relevancia en el sector minero. Nuestro grupo tiene una conexión histórica con la industria de la minería y la energía, así que invertir en este mercado tenía todo el sentido. En 2021 compramos una empresa local de logística y desde entonces hemos crecido, tanto en equipo como en proyectos.

¿Qué aprendizajes ha significado operar en este mercado desde una perspectiva suiza?
Chile es un país que funciona. Es un mercado libre, estable y con poca protección, algo muy parecido a lo que conocemos en Suiza. No hubo grandes sorpresas, la empresa que adquirimos ya operaba bien. Nuestro trabajo fue optimizar, mejorar, avanzar.

¿Alguna experiencia que ilustre cómo se adaptaron al contexto local?
Sí, una muy simbólica. Cuando llegamos, las oficinas estaban en una casa-habitación, poco funcional. Decidimos mudarnos a un edificio en el piso 18… ¡Donde antes había un dentista! Todo era oscuro, con olor a medicina. Mi jefe me dijo: “Esto nunca va a quedar bonito”. Pero yo respondí: “En Chile todo es posible”. Y así fue: transformamos el lugar en oficinas modernas, con luz natural y espacios abiertos. Hoy, ese lugar representa nuestro estilo y visión.

¿Qué elementos de la cultura suiza han marcado el ADN de Fracht Chile?
Nuestra esencia es internacional, pero muy influida por valores suizos como la puntualidad, el respeto, la positividad y la capacidad de actuar con decisión. Somos rápidos, resolutivos y adaptativos. Eso nos permite ofrecer soluciones personalizadas, adecuado a cada cliente. Y al mismo tiempo, sentirnos parte del país.

¿Cómo han evolucionado sus servicios en Chile frente a los cambios globales?
Crecimos significativamente. Desde que llegué hemos duplicado el equipo. Nos expandimos a regiones estratégicas como Puerto Montt, Punta Arenas y Antofagasta. Además, ganamos un importante proyecto logístico con Codelco que nos posicionó en el sector minero de forma sólida. Crecemos junto a nuestros clientes, desarrollando soluciones locales para necesidades globales.

¿Qué significa para ustedes ser parte de la Cámara Chileno Suiza de Comercio?
Muchísimo. Somos suizos, y la Cámara es nuestra casa en Chile. Nos conecta con empresas similares, pero también con una comunidad multicultural que incluye chilenos, brasileños, argentinos. Es una red valiosa, tanto en lo profesional como en lo personal. Nos permite mantener vivo el vínculo con nuestras raíces.

¿Qué legado les gustaría dejar como Fracht Chile en este hito compartido de los 70 años?
Queremos ser reconocidos como una empresa diferente dentro del mundo de la logística: cercana, personalizada y eficiente. Nuestro sello es el servicio adaptado al cliente. Eso queremos dejar como huella en Chile.

Con motivo de este aniversario, Beat Wimmer nos quiere compartir un mensaje que cruce generaciones y fronteras. Invitar a los próximos líderes de los socios de la CCHSC a abrir la mente y receptivos a nuevas ideas, para abrazar la diversidad y actuar con visión global, tal como lo ha hecho Suiza, un país construido desde la integración. Y con este espíritu, saluda cordialmente a la Cámara en sus 70 años con la esperanza que siga proyectando la imagen de una Suiza moderna, innovadora y conectada con el mundo, dejando atrás los estereotipos y abriendo caminos para nuevas alianzas y oportunidades.

Scroll al inicio